La Plenaria Nacional de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) reunió a decenas de representantes de organizaciones de diferentes Pueblos Indígenas de la Región Oriental y del Chaco. Durante el encuentro los y las referentes evaluaron la situación en que se encuentran los Pueblos Indígenas en el país y anunciaron una nueva marcha indígena en reclamo de respeto a sus derechos para el próximo 12 de octubre.

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) incluye a organizaciones, comunidades y clanes de Pueblos Indígenas que se proponen defender la tierra, el territorio, los derechos y la cultura de los Pueblos Indígenas que habitan el territorio paraguayo.

La ANIVID viene trabajando desde el 2020, primero reclamando un mejor presupuesto para el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), sobre todo para compra de tierras, posteriormente denunciando las violaciones en las comunidades, sumando otras exigencias como la resolución de tierras para la comunidad Kemha Yat Sepo.

Además, la articulación organizó y llevó adelante la gran movilización de octubre del 2021, mediante la cuál presentaron sus propuestas y abrieron canalies de diálogo con diferentes instituciones del Estado como el Congreso Nacional, el Ministerio Público, el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, entre otros.

Durante su plenaria las y los integrantes de la organización evaluaron los logros y desafíos existentes cómo Pueblos Indígenas. Indicaron que la principal preocupación sigue siendo la restitución territorial a las comunidades y recordaron que hace un año habían entregado un pliego de demandas con más de 20 planteamientos a los tres poderes del Estado, con propuestas que buscaban dar respuesta a los reclamos de tierra, salud, educación, caminos, alimentación, participación protagónica y otros.

Al respecto, señalaron que las respuestas obtenidas por parte del Estado han sido escasas, sin embargo rescataron que a partir de la unidad y de las acciones llevadas adelante por la ANIVID lograron que sus reclamos forman parte de la agenda pública y se conquistaron algunos avances.

Las y los dirigentes de la ANIVID señalaron que ya se encuentran preparando la gran marcha indígena para el próximo 12 de octubre. Fecha en que volverán a llegar a Asunción de forma pacífica para reclamar una vez más a las autoridades la restitución territorial a los Pueblos Indígenas así como el respeto a todos los derechos que hasta la actualidad son vulnerados.