Se realizó el 4to Módulo del ciclo de formación de la Promotoría Jurídica Indígena. Fue entre el 30 de julio al 04 de agosto pasado, en la Casa de Retiro EMAUS (Luque)
Alrededor de 30 representantes comunitarios provenientes de los Departamentos de Presidente Hayes y Boquerón participaron de los talleres de capacitación.
Para Omar Pedro Moreno, comunidad Paz del Chaco, del Pueblo Enxet Norte, son sumamente importantes los talleres de formación jurídica, pues los indígenas adquieren conocimientos para hacer frente a las necesidades que se dan en sus comunidades.
En tanto Marcia Echeverri, de la comunidad Nueva Promesa del Pueblo Sanapana, dijo que se están capacitando para aprender sobre los derechos indígenas y llevar a la practica en defensa de sus comunidades.
Carlos Céspedes, del Pueblo Nivacle, por su parte comentó en total son 6 los módulos de formación jurídica durante los cuales los participantes adquieren herramientas jurídicas para luego llevarlas a la practicas en sus respectivas comunidades.
Vea video
Este curso se desarrolla en el marco del proyecto “Gobernanza Democrática y la Justicia Ambiental”, financiado por la Fundación Tinker y busca instalar capacidades para que las propias comunidades, mediante su Promotor/a, puedan hacer frente a las necesidades que se les presentan, en particular la vinculación y mediación con las instituciones estatales que deben responder a los reclamos indígenas.