Cristóbal González, uno de los lideres de la comunidad indígena “La Esperanza km 192”, ubicada en el distrito de General Bruguez (Presidente Hayes), asegura que gracias a acciones como la manifestación con cierres de ruta, lograron que los ganaderos escuchen sus quejas y así integrar como corresponde la Comisión de Caminos.
Cuenta que desde hace meses los indígenas soportan la indiferencia y mala voluntad de los ganaderos de la zona al cerrar el portón de entrada impidiendo de esa manera el acceso de vehículos para las ayudas a la comunidad, por ejemplo, para la implementación de programas sociales como la construcción de viviendas desde el Ministerio Urbanismo Vivienda y Hábitat MUVH.
En su momento los alumnos no pudieron acceder al almuerzo y merienda escolar porque la Comisión de Caminos, alegando propiedad privada, cerró el portón frenando el ingreso de camiones al tramo de unos 50 kilómetros que separan a la comunidad de la Ruta Transchaco, a la altura del kilómetro 192.
También vehículos de la ANDE que transportaban columnas para la llegada del tendido eléctrico a la comunidad no pudieron llegar a destino. El último hecho que afectó a la comunidad fue la prohibición de acceso a un camión cisterna que pretendía llegar a La Esperanza para abastecer de agua a los indígenas.
Los indígenas en más de una oportunidad se manifestaron denunciando la serie de violaciones a sus derechos humanos.
González dijo que gracias a la presión lograron acordar con los ganaderos para que representantes de La Esperanza finalmente integre la comisión de caminos solo falta la firma documentada entre las partes. Nosotros necesitamos que el acceso sea libre pues hace a nuestra dignidad indígena, puntualizó el líder.
Foto/ una de las manifestaciones realizadas a comienzo de agosto del presente año
Vea Video