La Campaña de Documentación a comunidades indígenas en el Paraguay llegó a más de 8 mil personas indígenas entre los meses de febrero y octubre del corriente año. Esta campaña es ejecutada en el marco dos convenios interinstitucionales firmados por la Organización Tierraviva con el Instituto Paraguayo del Indígena, por un lado y otro con el Tribunal Superior de Justicia Electoral para la ejecución del Proyecto “Derecho a la Identidad mediante acceso a documentación oficial de personas indígenas en Paraguay”.
Según los reportes fueron visitadas unas 100 comunidades indígenas, ubicadas en 20 distritos de 5 departamentos del paí. En las comunidades visitadas los pobladores y pobladoras pudieron acceder a Cédula de Identidad, tanto por primera vez como renovación; Certificado de Nacimiento y Carnet Indígena. En la elaboración y entrega de documentos participan funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena, Dirección de Registro Civil y del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
El acceso a la documentación oficial, además de un derecho fundamental, es una necesidad sentida en las comunidades del país como puerta de ingreso a programas sociales y políticas públicas que tiene el Estado dirigida a la población indígena.