La Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (UCINY) realizó un proceso de estudio, análisis y propuestas respecto al proyecto de Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial para el Distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay. Para esta labor contó con la asistencia técnica y jurídica de la organización Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco.

La UCINY, organización que aglutina a las comunidades indígenas de la Nacion Yshir, mantuvo anteriormente varios encuentros y reuniones para analizar la propuesta del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) para el Distrito de Bahía Negra. En estos encuentros habían planteado sugerencias sobre la protección adecuada de los recursos naturales de la zona, particularmente los bosques y cauces hídricos, así como la protección de los derechos territoriales que las comunidades vienen reclamando desde hace años.

En Bahía Negra la mayor parte de la población es indígena y pertenece al Pueblo Yshir, por lo que serán los principales afectados por el Plan de Ordenamiento Territorial. Ante esto la organización indígena reclama que todo Proyecto a desarrollarse en la zona incorpore la voz del Pueblo Yshir y respete el derecho a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado, establecido en la legislación nacional.

Tierraviva ha acompañado el proceso de análisis y evaluación de la propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial realizado por las comunidades de la Nación Yshir, mediante la presencia en terreno y escuchando los pareceres de líderes y referentes comunitarios contribuyendo con la elaboración de observaciones y propuestas al POUT que presentó la UCINY.

Por el momento, según se comunicó en una reciente reunión con las autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cartera estatal suspendió el proceso del POUT, hasta ajustar varios puntos relacionados al mismo.