La Asociación Paraguaya de Antropología (APA), el Centro Tomas Galeano y Tierraviva invitan a la presentación del libro “Reimaginando el Gran Chaco Sudamericano: Perspectivas contemporáneas sobre identidades, políticas y territorios”, a realizarse el viernes 21 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, la Casa Bicentenario (México c/. Eligió Ayala).
La apertura del encuentro estará a cargo de Patricio Dobrée, presidente de la Asociación Paraguaya de Antropología. La obra será presentada por sus editoras, las Antropólogas Silvia Hirsch y Paola Canova, quienes compartirán con el público los ejes que guiaron la compilación y los debates actuales que atraviesan el estudio del Gran Chaco como espacio plural, diverso y en constante transformación.
El volumen reúne artículos de destacados investigadores e investigadoras de la región que abordan, desde distintas perspectivas, los procesos contemporáneos que configuran las identidades, las políticas y los territorios en el Gran Chaco Sudamericano. En esta ocasión, acompañarán la presentación los articulistas Dr. Rodrigo Villagra Carron, antropólogo e investigador; Claudio Basabe, antropólogo y docente; y Joel Correia, geógrafo, quienes dialogarán sobre sus aportes incluidos en la publicación.
La actividad busca promover un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre el Chaco, su gente y sus desafíos actuales, contribuyendo a fortalecer los vínculos entre la investigación académica y las organizaciones que acompañan los procesos sociales y territoriales en la región.
Organizan: Asociación Paraguaya de Antropología (APA), Centro Tomas Galeano y Tierraviva.