07 / Feb / 2023

“Mentira que indígenas no tengan enfermedades como el cáncer”

 

Así dice el doctor Gabriel Medina de la Unidad de Salud Familiar USF San Agustín de Pedro P. Peña, distrito de Mariscal Estigarribia (Boquerón), alrededor de 720 kilómetros de Asunción.

El indígena no es que tenga alguna inmunidad contra el cáncer, pasa que la falta de acceso médico, sea por la distancia o por otras razones, es una limitante para detectar a tiempo la enfermedad; que no haya o no se detecte no significa que en las comunidades indígenas no haya personas con cáncer, afirma asegurando que en las USF se cuentan con registros de gente que padecen de hipertensión, diabetes y entre otras enfermedades.

En cuanto a la ola de calor dijo que en el Chaco están en una temporada con temperaturas bastantes elevadas, días sumamente calurosos por lo tanto la recomendación médica a la gente es la de protegerse del sol, no exponerse especialmente en horas de la siesta.

La falta de agua es una problemática muy compleja que complica la salud pues se consumen aguas de aljibes o tajamares lo que conlleva a los indígenas exponerse a enfermedades gastro intestinales (diarreas), entre otras.

El doctor Medina, en otro momento, ruega a las autoridades del Ministerio de Salud para que doten de mas infraestructuras a las USF o Puesto de Salud, especialmente en el tema de las unidades móviles (camionetas y ambulancias).

Fue durante su participación en Devuelvan Nuestra Tierra, programa de la organización Tierraviva a los Pueblos del Chaco que se emite todos los viernes de 13:30 a 15 horas por radio Pa’i Puku.

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *