15 / Mar / 2016

Líderes de Xákmok Kásek se encuentran en Asunción esperando cumplimiento del Estado

Referentes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH) y de la comunidad sanapaná de Xákmok Kásek se encuentran en Asunción esperando respuestas concretas y positivas por parte del Estado en relación a la devolución definitiva de sus tierras.

Los indígenas vienen reclamando que el Estado resuelva el caso Xákmok Kásek, donde existe una “Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas”, dictada en fecha 24 de agosto del 2010 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Esto, en el marco del Caso N° 12.420 “Comunidad Indígena Xákmok Kásek vs. Paraguay”, donde se había condenado al Estado paraguayo a la devolución de 10.700 hectáreas de su territorio ancestral a la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, perteneciente al pueblo Sanapaná.

Los líderes sostienen que han pasado 5 años desde la sentencia mencionada y a pesar que ya se han agotado todas las instancias, aún no se han concretado estas reivindicaciones y tanto la CLIBCH como la comunidad se pronunciarán al respecto.

Serafín López, uno de los líderes de la comunidad, expresó que están esperando la respuesta del INDI, que ha sido emplazado la semana pasada. “Si el Estado no resuelve el caso para el 15 de abril, fecha de emplazamiento, estaremos realizando una serie de movilizaciones”, indicó.

“Estamos preparando unas reuniones donde proseguiremos las conversaciones que tenemos sobre movilizaciones que queremos hacer”, afirmó el líder. “Estamos cansados, ya es mucho tiempo, se está dilatando y no sabemos cual es la razón, ya no tenemos paciencia. Vamos a tener el apoyo de otras comunidades indígenas del Chaco que entienden nuestra situación y nuestros reclamos”, mencionó Serafín López.

Por su parte, Amancio Ruiz, también líder de la comunidad, señaló que esperan desde ya varios días en Asunción una respuesta positiva del INDI, y que es muy difícil para ellos estar sin respuesta. “Queremos que nos llamen ya del INDI, para decirnos que se pagará por nuestra tierra, ya ha pasado mucho tiempo”.

 

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *