27 / Nov / 2025

“El territorio que nunca dejaron: memoria y lucha de Tooshe Qáltaq”

La comunidad Tooshe Qáltaq, del Pueblo Qóm, sostiene desde hace décadas un reclamo territorial profundamente ligado a su historia y a su identidad. Las familias buscan recuperar parte de su hábitat tradicional, un territorio donde sus abuelos cazaban, pescaban y recolectaban, y donde aún hoy se conservan cementerios y lugares sagrados que dan cuenta de casi dos siglos y medio de presencia continua. Aunque la Constitución Nacional, y demás leyes, convenios y tratados internacionales reconocen su derecho a acceder a tierras suficientes para vivir conforme a su cultura, los expedientes que presentaron ante el INDI siguen estancados, y la comunidad permanece a la vera de la ruta.

En un contexto marcado por grandes inversiones estatales en infraestructura y por el avance de proyectos privados sobre el Chaco, Tooshe Qáltaq insiste en que su reclamo no es solo por tierra, sino por la supervivencia de su cultura y de su modo de vida. La comunidad reivindica unas seis mil hectáreas como parte de su territorio ancestral, mientras que terratenientes de la zona apenas han ofertado 249 hectáreas al INDI, una superficie claramente insuficiente. Aun así, el Estado no ha presupuestado la adquisición de estas tierras.

Sin acceso a su territorio ancestral, el Estado paraguayo pone en riesgo el derecho de las familias de esta comunidad y del pueblo Qóm a existir y a ejercer plenamente su autodeterminación.

📢 Acompañá y compartí su historia. Que la lucha de Tooshe Qaltáq no quede en silencio.

🗣️ Campaña Derecho Humano a la Tierra y el Territorio Indígena, por presupuesto para compra de tierras, impulsada por la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco y Tierraviva

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *