Los miembros de la comunidad indígena de Xákmok Kásek y otras comunidades del Chaco solidarias iniciaron desde esta mañana una movilización en Asunción, en protesta por que el Estado no realiza el pago efectivo por las 7.700 hectáreas para la comunidad, establecida en la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Muy temprano, los indígenas del Chaco ya se encontraban frente al Ministerio de Hacienda, en el centro mismo de la ciudad de Asunción.
En comunicación con Radio Pa’i Puku, en el día de ayer, Clemente Dermott, uno de los líderes anunció que la movilización cuenta con solidaridad de otras comunidades indígenas: Nazareth, Saria, La Herencia, La Rosa kue, Palo Blanco entre otras, que acompañan el reclamo y la medida en la capital.
Apoyo de la CLIBCH
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH) apoya a la comunidad de Xákmok Kásek, en sus reinvindicaciones, y se sumaron a la convocatoria de la movilización.
Los indígenas vienen reclamando que el Estado resuelva el caso Xákmok Kásek, donde existe una “Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas”, dictada en fecha 24 de agosto del 2010 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Esto, en el marco del Caso N° 12.420 “Comunidad Indígena Xákmok Kásek vs. Paraguay”, donde se había condenado al Estado paraguayo a la devolución de 10.700 hectáreas de su territorio ancestral a la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, perteneciente al pueblo Sanapaná.
Los líderes sostienen que han pasado 5 años desde la sentencia mencionada y a pesar que ya se han agotado todas las instancias, aún no se han concretado estas reivindicaciones y tanto la CLIBCH como la comunidad se pronunciarán al respecto.
Serafín López, uno de los líderes de la comunidad, expresó que están esperando la respuesta del INDI. “Esperamos y esperamos, pero, no nos hacen caso. Por eso hemos tomado la decisión de realizar una serie de movilizaciones”, indicó.
