20 / Oct / 2022

“Comunidad 15 de enero es un territorio natural indígena”

Así lo asegura el líder de dicha comunidad Santiago Sosa del Pueblo Mbya Guarani, refiriéndose a la lucha que vienen sosteniendo para acceder a un pedazo de tierra.

Según cuenta, sus antepasados vivían en la zona allá por el año 1.965 ocupando un vasto territorio, luego apareció un ciudadano alemán diciendo que era el supuesto propietario de alrededor de 660 hectáreas. Desde ese momento empezaron los conflictos para los indígenas quienes de apoco eran despojados del lugar

Posteriormente, conforme al relato de líder, en 2.009, regresan con la finalidad de recuperar parte de la propiedad, iniciando las gestiones ante el INDI y el INDERT. Se abrió un expediente 4937/10 en el cual consta que los indígenas reivindican 1.000 hectáreas.

En el 2013 debía iniciarse la medición del terreno, pero nunca se concretó por la inacción de las autoridades, y ahora, tras casi 10 años aparecen con todo desalojándonos de manera violenta, dice Santiago Sosa sosteniendo que para los indígenas la acción policial – fiscal de ayer miércoles 19 de octubre, representa verdaderamente un terrorismo de estado.

Nos golpearon de manera inmisericorde, ni siquiera respetaron a niños y embarazadas, faenaron nuestros animales, nos robaron y llevaron nuestras herramientas de trabajo, puntualizó.

Son 45 familias censadas que ruegan al INDI y demás instituciones la solución del conflicto. Igualmente apelan a la ayuda humanitaria pues si bien siguen en la comunidad quedaron prácticamente sin nada

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *