10 / Mar / 2015

Líderes indígenas exigen devolución de dinero robado del INDI

Nueva audiencia preliminar en el caso Quesnel

 

“Queremos el dinero robado del INDI sea devuelto y que sea utilizado, de inmediato, para financiar los proyectos de desarrollo a implementarse en Sawhoyamaxa y en Yakye Axa. Ya no tenemos confianza en esta justicia paraguaya, pues esta es la sexta vez que estamos viniendo para una audiencia preliminar y no pasa nada. En las cinco anteriores ocasiones vinimos para nada, todas las veces los abogados de los procesados lograron frenar las audiencias, por eso ahora exigimos que esa plata robada sea devuelta y sea utilizada en provecho de nuestras comunidades” explicó Carlos Marecos, líder de la comunidad Sawhoyamaxa.

Marecos, así como Albino Gómez, líder de la comunidad indígena de Yakye Axa, estarán presentes en esta audiencia preliminar, el sexto intento desde que se inició el proceso, del caso que involucra a Rubén Quesnel, ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), procesado por el robo de más de 3.000 millones de guaraníes, monto que debía ser utilizados en proyectos de desarrollo para las comunidades indígenas de Yakye Axa y Sawhoyamaxa. En este caso también están procesados  Marlene Mendoza, ex administradora  y Ever Otazó, ex funcionario de la citada institución indigenista y Oscar Viera, presidente de la ONG Reforeas Par. ,

Este acto judicial se realizará mañana (miércoles 11 de marzo) a partir de las 10:00 hs. en el Juzgado Penal de Garantías Nº 9, a cargo de la jueza María Griselda Caballero. Durante la misma se determinará si la causa se eleva a juicio oral y público como pretenden el Ministerio Público y la querella adhesiva, conforme a sus respectivas acusaciones.

La acusación presentada por la Fiscalía, entre los meses de enero y febrero de 2011, los imputados sustrajeron de manera irregular y se apropiaron de unos 3.127.191.527 de guaraníes que estabas depositados en dos cuentas en el Banco Nacional de Fomento. Este dinero debía ser utilizado para dar cumplimiento a dos sentencias de la Corte IDH a favor de las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa del pueblo Enxet, de los años 2005 y 2006, respectivamente.

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *