18 / Mar / 2016

Organización Ishir planifica acciones estratégicas e intensificará lucha por su territorio

Durante un encuentro realizado el 15 y 16 de marzo pasado, en la ciudad de Asunción, los líderes de la Unión de Comunidades Indigenas de la Nación Ishir (UCINI) han planificado sus acciones estratégicas para el año 2016, destacándose la decisión de intensificar la lucha por la reivindicación de su territorio, y específicamente, buscar la resolución de los casos de Puerto Ramos y Puerto Pollo. Esta información fue proporcionada por el vocero de la Comisión Directiva, Andrés Ozuna. 

Andrés Ozuna, ha valorado los resultados a los que llegaron los líderes ishir en la reunión, señalando que ya se ha pensado en todo el año 2016, cómo van a encarar las actividades de la organización en las reivindicaciones territoriales, y cuáles serán las principales luchas.

“Vimos que las actividades fueron muy positivas, muchas cosas hemos encontrado importantes en el reclamo que realizamos los ishir ante la SEAM y el INDERT. Nuestra organización ha encontrado muchas irregularidades en cómo estas instituciones se manifiestan para con nosotros los ishir”, indicó Ozuna.

En otro momento, señaló que la UCINI impulsará un juicio “para demostrar que la SEAM y el INDI no quieren colaborar con resolver el caso de Puerto Pollo. Tanto SEAM y el INDERT sostienen que los documentos se han perdido, y eso es imposible, ellos son autoridades y no nos pueden hacer eso”, enfatizó Ozuna.

Indicó en otro momento que también quieren el apoyo de la ciudadanía en general, que entienda y comprenda nuestra lucha.

Quieren respaldo de Gobernación de Alto Paraguay y Municipalidad de Bahía Negra

El dirigente ishir Andrés Ozuna manifestó que es necesario que, tanto la Municipalidad de Bahía Negra, como la Gobernación de Alto Paraguay, deben colaborar con el reclamo territorial.

Ozuna envió además un mensaje específico para la gobernadora Marlene Ocampos. Dice “Queremos su apoyo, sabemos que hace nu buen trabajo, pero, necesitamos que apoye también nuestros reclamos territoriales”.

Se reunirán los ihir en Bahía Negra en abril 

Por otro lado, el dirigente informó a las comunidades del pueblo ishir que habrá una reunión de la organización en la ciudada de  Bahia Negra los días 8 y 9 de abril. Durante la misma, señaló que se realizará la presentación de las autoridades de la UCINI y se planificarán acciones de cara a las gestiones realizadas en el Cosejo Nacional de Educación Indígena. Asimismo, se tratarán las conclusiones de las gestiones ante el Consejo Nacional de Salud, y se propiciará un diálogo para desarrollar la planificación de actividades, conjuntamente con los líderes del pueblo ishir. También se monitorearán los trabajos conjuntos realizados con sus abogados de la institución Tierraviva.

Asimismo, señaló que en la reunión se tratarán sobre las preocupaciones que se tienen actualmente como la crecida del río y la falta de caminos de acceso a las comunidades.

 

Compartimos imágenes del encuentro.

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *