Por Nilza Florentín
Celebrando la aprobación del proyecto de Ley que expropia tierras a favor del INDI para entregarlas a los Indígenas de Sawhoyamaxa, en una conferencia de prensa, los miembros de la comunidad pidieron que el Poder Ejecutivo, en la persona del Presidente de la República Horacio Cartes, promulgue la Ley en el tiempo legalmente establecido. La Constitución Nacional establece que si ambas Cámaras del Congreso aprueban un proyecto de Ley, el Poder Ejecutivo podrá promulgarlo en un plazo de 5 días. Solicitaron además que el Mandatario los reciba, para presentarles personalmente esta petición.
Junto a Leonardo González, vicelíder de Sawhoyamaxa, estuvieron además tres mujeres de la Comunidad que representan el rostro de aquellas personas que día a día trabajan sus tierras, siembran y cosechan los productos de autoconsumo; cuidan a sus hijos y aman ese pedazo de tierra de la cual son dueños originarios.
Ellas también pidieron que el presidente Cartes firme y selle el documento que haga falta para que la Ley sea promulgada.
“Señor Presidente, queremos que firme el documento. Solo pedimos lo que es nuestro”, dijo Aparicia González, al clamar que el gran logro obtenido en el Congreso, tenga su final feliz con la promulgación de la Ley.
Por su parte, Mariana Ayala, visiblemente emocionada, dijo que el logro de la Comunidad representa el premio a una lucha de muchos años y muchas personas, aunque algunos ya no podrán disfrutarlo porque ya no están físicamente entre ellos.
“Muchas luchas hemos pasado y ahora logramos el objetivo. Eso me pone muy feliz; aunque sólo algunos alcanzamos a celebrar este gran logro, porque muchos ancianos y ancianas ya no alcanzaron y quedamos los nuevos y los jóvenes que ven este triunfo”, refirió.
A su turno, Belén Galarza recordó que durante el tiempo de espera, Sawhoyamaxa pasó por muchas necesidades y reconoce que todavía existen nativos de otras comunidades que requieren atenciones a sus reclamos.
Leonardo González expresó que Sawhoyamaxa se solidariza con los nativos del pueblo Ava Guaraní, que en la víspera fueron desalojados de sus tierras en la localidad de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. “Nosotros, al igual que ellos habíamos sido despojados de nuestras tierras, por eso les damos nuestro apoyo en esta lucha por permanecer en esas tierras como dueños ancestrales”.
Sawhoyamaxa celebra y espera que el Poder Ejecutivo haga su parte para que después de más de 20 años, las tierras reivindicadas le sean entregadas a la Comunidad.
Durante la conferencia de prensa, los nativos agradecieron todo el apoyo y el respaldo que recibieron de parte de organizaciones nacionales e internacionales del sector indígena y campesino, así como de los medios de comunicación y particulares que se sumaron a la campaña ¡Todos con Sawhoyamaxa!