La doctora Elida Villalba Vargas, con un doctorado en ciencias sociales por la Universidad de St Gallen, (realizó una investigación sobre el acceso al agua como derecho humano y bien común), durante su participación en Devuelvan Nuestra Tierra, expresó que todos los derechos humanos están relacionados y vinculados entre sí.
Además, dijo estar segura que desde la cosmovisión indígena la aproximación al agua es mucho más rica.
El derecho humano al agua no es ir a tomar agua desde un tajamar, es tener agua suficiente salubre y accesible, indicó al puntualizar que poner agua en botella y venderles a las poblaciones indígenas tampoco hace al derecho humano.
Recién desde el 2010 las Naciones Unidas tiene al agua como un derecho reconocido a nivel internacional
El único obligado a cumplir con este derecho es el Estado, debe hacer todo lo necesario para que la gente acceda al agua
La doctora Villalba recuerda que en el derecho internacional nuestro país es un ejemplo negativo conforme a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte-IDH pues privó a los indígenas de derechos humanos fundamentales como el agua, la tierra y el territorio.
Estas sentencias condenatorias contra el Estado paraguayo son casos estudiados en la academia internacional, puntualizó.
#DevuelvanNuestraTierra, programa Radial de la Organización Tierraviva dedicado a los Pueblos Indígenas del Chaco. Cada viernes de 13:30 a 15:00 horas. Nos escuchamos por Radio Pa’i Puku y una Red de Radios Indígenas