El Consejo de Líderes de Comunidades Guaraní Ñandeva expresó su rechazo al Proyecto de Ley que será tratado este miércoles por la Cámara de Diputados y que busca permitir la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el Área Silvestre Protegida Parque Nacional Médanos del Chaco. Referentes indígenas manifiestan que este territorio es parte del hábitat tradicional de los Pueblos Guaraní Ñandeva y Ayoreo, además reclaman que no fueron consultados respecto al proyecto como establece la legislación nacional y el Convenio 169 de la OIT.
“Como consejo de lideres de comunidades Guarani Ñandeva de la Reserva de la Biosfera del Chaco del departamento de Boquerón-Alto Chaco, nos dirigimos a sus excelencias para solicitar el rechazo del proyecto de ley que modifica los articulo 4 y 6 de la ley N° 5723/2016, que declara el área silvestre protegida bajo dominio publico al “Parque Nacional Médanos del Chaco” menciona la carta dirigida a los Diputados por parte de la Organización Indígena.
“Solicitamos el rechazo de ese proyecto de ley por razón de que el Parque Nacional Médanos del Chaco forma parte del territorio ancestral del pueblo Guarani Ñandeva y del pueblo Ayoreo” menciona la nota que añade que en las tierras que serán afectadas por la explotación viven especialmente “hermanos Ayoreo en aislamiento voluntario”.
Los indígenas manifiestan que el Parque Nacional Médanos del Chaco es un lugar de subsistencia de muchas familias del pueblo Guarani Ñandeva y Ayoreo en aislamiento voluntario, indican que de allí se proveen “de alimentos, de artesanías, de los remedios naturales”. Los Guaraní Ñandeva señalan que es de mucha importancia mantener el territorio ancestral de los dos Pueblos como garantiza la Constitución Nacional.
“El parque Nacional Médanos del Chaco forma parte de tierras tituladas de la comunidad de Pykasu y la comunidad Ñu Guasú que está ubicada en la zona de amortiguamiento del parque” indican. La Organización Indígena llama a defender el territorio ancestral y los recursos naturales que existen en el Parque Nacional Médanos del Chaco y aseguran que estos territorios son vida para los pueblos Guarani Ñandeva y Ayoreos en aislamiento voluntario.
Fotografía: Matteo Fabbi