Amado Portilo, dirigente de la Organización Nacional de Aborígenes Independientes ONAI, tras la conclusión de talleres de capacitación en comunicación radiofónica (de abril a noviembre del corriente año), dijo que a pesar de la falta de herramientas (equipos de comunicación), los participantes se esmeraron en terminar la enseñanza adquiriendo conocimientos básicos. En adelante queda poner en practica lo aprendido, haciendo entrevistas a fin de ir fortaleciendo las bases pues estamos para servir a las comunidades, dijo.
En la última jornada se compartió intercambio de saberes con estudiantes de la Universidad Americana UA. Fue un momento de interculturalidad muy valorado, tanto por los estudiantes universitarios como por los indígenas
Vea Vídeo:

Ante la esta situación los lideres indígenas urgen a la Municipalidad de Benjamín Aceval una inmediata asistencia con el fin de proveerles víveres para unas 12 familias.
Este universo de usuarios incluye a comunidades indígenas como Yalve Sanga, Nueva Promesa, La Armonía, El Estribo, Paz del Chaco, Nueva Vida, Uj’e Lhavos, Yvopey Renda, Cacique Mayeto, Cayin’o Clim, Laguna Negra, Santa Teresita, Colonia 22, Colonia 15 de agosto, entre otras.
En Yalve Sanga, a parte de la Alternativa La Voz del Pueblo 95.5 FM, igualmente funcionan las radios indígenas 90.3 FM Voz Cristiana en la aldea Éfeso; y la 107.9 FM en Barrio Obrero. Todas ellas con varios programas de tinte religioso.