Gricelda Vera, Yshir Tomaraho, de la comunidad indígena Puerto María Elena ubicada en la ribera del río Paraguay en el distrito de Fuerte Olimpo, protesta ante la muy poca asistencia que reciben por parte de la Secretaria de Emergencia Nacional SEN.
Cuenta que los funcionarios de la SEN, además de llegar en raras ocasiones para la asistencia a la gente llevando provistas, lo hacen con bajo kilaje, tan solo dos kilos por rubro.
Mínimamente debería ser 5 kilos de cada producto (arroz, poroto, fideos, etc), pues vivimos aislados y muy lejos de la ciudad, sin camino, solo por agua se llega a nuestra comunidad, dijo la señora reclamando a las autoridades una mayor presencia del Estado en Puerto María Elena.
La mujer indígena se dedica a la artesanía, pero sin ninguna ganancia importante consecuencia del estado de aislamiento en que viven. No es fácil llegar a la comunidad y a los indígenas les cuesta muchísimo salir a vender sus productos.
Puerto María Elena se encuentra a 65 kilómetros de Fuerte Olimpo. Se llega a la comunidad solamente por agua, en un recorrido de casi dos horas por cada viaje. En ella viven alrededor de 90 familias
Vea Video: